Pranayama es un modo de respiración que se emplea en yoga. Su objetivo principal es mejorar la capacidad respiratoria para poder conectar la respiración con las asanas. También se puede trabajar pranayama para niños.
Como ejemplo de pranayama básico tenemos este video.
En yoga se trabajan tres tipos de pranayama.
Pranayama tranquilizante: la inspiración es activa y la espiración es larga lenta y pasiva.
Pranayama revitalizante donde la espiración es más potente y corta que la inspiración que es lenta y pasiva.
En el Pranayama equilibrante la duracion de la espiración es la misma que la inspiración.
En algunas técnicas se combinan los 3 tipos de Pranayama y en otras se trabaja de manera independiente.
Yoga y Pranayama para niños
Cuando trabajamos yoga con niños es muy importante enseñarles a respirar ya que con ello no solo mejorarán su atención, sino que lograrán niveles de relajación y conexión muy elevados. Además si les enseñamos a controlar su respiración podrán gestionar de un modo muy adecuado su estrés cuando se encuentren en momentos de dificultad.
Lo primero que hemos de enseñar a un niño con respecto a pranayama es la respiración abdominal diafragmática.

Es importante saber qué tipo de Pranayama para niños es adecuado introducir ya que no todos son recomendables.
La respiración «alegre» (equilibrante) es una muestra de Pranayama apto para niños.
Uno de los objetivos a alcanzar es que los pequeños tomen conciencia de la importancia de su respiración y que aprendan que una vez que sepan cómo regular la podrán tomar el control de la mayor parte de situaciones de su vida.
Si buscas un centro de yoga infantil en Bétera, Valencia, el Espai de Relaxació de Toñi Benavent es una opción estupenda. Toñi, la facilitadora, está especializada en yoga con niños y sabe cómo adaptarse perfectamente a las necesidades de cada uno.
Usa la vibración especial de los cuencos tibetanos para elevar tu energía y conectar contigo mismo. Déjate envolver por su magia y disfruta de una meditación profunda.
Si crees que este post te ha servido de algo y te apetece ayudarme a seguir escribiendo y mantener la web, puedes hacerlo de 3 maneras (o de las tres a la vez!)
- 1- Pinchando en cualquiera de los banners publicitarios que hay en la web (¡¡No hace falta comprar nada! Solo hacer click!!).
- 2- Dejando un comentario
- 3- Compartiendo este artículo para que llegue a más gente
En cualquier caso te estaré muy agradecida y motivada para seguir